El neurofeedback es una técnica de entrenamiento cerebral basada en la autorregulación de la actividad eléctrica del cerebro. Utiliza tecnología no invasiva que mide las ondas cerebrales en tiempo real y ofrece retroalimentación inmediata, permitiendo que la persona aprenda a modificar sus propios patrones cerebrales.
Durante una sesión de neurofeedback, se colocan sensores en el cuero cabelludo para registrar la actividad eléctrica del cerebro mediante un electroencefalograma (EEG). Esta información se proyecta en una pantalla y se traduce en estímulos visuales o auditivos, como un video o un sonido. El cerebro aprende a autorregularse al recibir esta retroalimentación, fortaleciendo patrones saludables y reduciendo los disfuncionales.
El neurofeedback se ha utilizado como herramienta complementaria en el tratamiento de diversos síntomas y condiciones de salud mental, como:
Aunque no sustituye el tratamiento médico o psicológico, el neurofeedback puede:
Sí, el neurofeedback es no invasivo, indoloro y no utiliza fármacos. Las sesiones se adaptan al ritmo de cada persona, bajo
Gracias por tu interés, para poder brindarte más información apóyanos
respondiendo lo siguiente.